"FAQ" (2004) is a dystopian movie written and directed by Carlos Atanes. In "About FAQ" Atanes, the actor Manuel Solàs, the producer and actress Marta Timón and the actor and composer Xavier Tort talk about the making of the movie.
Showing posts with label Manuel Solàs. Show all posts
Showing posts with label Manuel Solàs. Show all posts
Friday, May 24, 2013
Monday, March 5, 2012
"Gallino" is already a feature movie
![]() |
Manuel Solàs & Octavi Pujades during the filming (Photo: Jacobo Medrano) |
Last week we did a great jump forwards in Gallino, the Chicken System production. Actors were Octavi Pujades, Manuel Solàs and Sasha Slugina. Now it is 80% completed and after edition it is more than one hour length, so it has passed the mark between medium and feature film. The end is near and we are ready for the final assault, at the end of march / bennining of april. Then we will rely on new and surprising incorporations.
Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com
Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com
Labels:
Gallino,
Manuel Solàs,
Octavi Pujades,
Sasha Slugina
Friday, January 14, 2011
Tuesday, May 15, 2007
K. DICK / CADECQ
El suculento post de Miss Julie acerca del Dr. David Hanson y el extravío de su replicación cibernética de la cabeza de Philip K. Dick me ha provocado ese cosquilleo en el estómago que me sobreviene junto al regocijo cuando mis vibrisas detectan en la psicoesfera relámpagos de fascinación por el autor de “El Hombre en el Castillo”. Será ese tipo de empatía que emborracha a John Isidore en “¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?”. No por nada Dick es y ha sido siempre, junto a Lem, mi escritor de ciencia-ficción favorito. Qué diantre, mi escritor favorito en general, junto a Lem y Lovecraft.
En efecto, el Dr. Hanson, también aficionado a Dick, reprodujo su cabeza en versión robotizada y, calamitosamente, la perdió en un viaje en avión. Si el trabajo era de una calidad similar a la del pseudo-Albert-Einstein que puede apreciarse en un videotubo sito en el post citado, su contemplación sería como para estremecerse.
La cosa es que me quiero subir al carro de los homenajeantes, y confesarles que por mi cuenta también he contribuído un poco a alimentar el mito dickiano. El personaje del escritor que Manuel Solàs interpreta en “PROXIMA” se llama Félix Cadecq, y su tumultuosa intervención en la secuencia del Congreso de Ciencia-Ficción está directamente inspirada en la ya histórica, y escandalosa, conferencia que Dick pronunció en un congreso de ciencia-ficción real que aconteció en Metz en 1977.

En Metz, Dick, conspiranoico hasta las cejas, reveló a un público estupefacto y al orbe entero la Gran Verdad Oculta: el Imperio Romano no se ha derrumbado aún, todo lo contrario, su vigor se conserva erecto, y un puñado de heroicos sediciosos cristianos como el propio Dick sobreviven emboscados en la clandestinidad. Pero una gran ficción cubre esa realidad con un tupido velo de confusión. Les dejo con un fragmento de ese discurso. Es una herida abierta y sangrante en una cabeza genial, la de un hombre que soñaba la vida. Hoy, la vida le sueña a él:
“Estoy seguro de que no me creen, y de que tampoco creen que creo en lo que afirmo. Son libres de creerme o no, pero al menos crean esto: no estoy bromeando. Se trata de algo muy serio, algo muy importante. Tienen que pensar que, para mí también, el hecho de declarar algo así es una cosa terrible. Muchas personas aseguran recordar sus vidas anteriores. Yo, por mi parte, afirmo que puedo recordar una vida presente distinta. No conozco a nadie que haya hecho declaraciones como ésta, pero sospecho que mi experiencia no es única. Quizá lo sea el deseo de hablar de ella.”
Philip K. Dick en Metz 24 de septiembre de 1977.
(“Yo estoy vivo y vosotros estás muertos – Philip K. Dick 1928-1982”; Emmanuel Carrère; Ed. Minotauro; Barcelona 2002)
Tuesday, February 13, 2007
Mr. Crowley?...
Qué risa. Me encanta que las imágenes que produzco se comporten como un virus. Hete aquí un gol por la escuadra. Este videoclip, hecho para ilustrar una canción de la banda darkmetálica Cradle of Filth, “Mr. Crowley”, presenta una recopilación de fotos de Aleister Crowley recogidas por internet. Debieron adjudicarle la faena al hijo del jefe, porque alguien no puso la atención debida. Al menos uno de los retratos no es de Crowley, sino del actor Manuel Solàs, a quien disfracé y fotografié como Crowley en tiempos de enfrascamiento en “Perdurabo”, la película que empecé a rodar acerca de la vida del mago (proyecto aparcado pero susceptible de ser retomado en cualquier momento). El desliz quedaría en eso si no fuera porque la imagen (la tercera contando desde el comienzo), se repite con insistencia más tarde (hacia la mitad más o menos del vídeo). Le dedican hasta un zoom. ¡Y ahí no acaba la cosa! Compaginan su aparición con la fotografía auténtica de Crowley, la misma en la que basamos nuestra falsificación. Cuesta creer que no se percataran del embuste. Quizá sea un guiño a mi insigne obra cinematográfica. Gracias, me siento muy honrado. Do What Thou Wilt.
Más info sobre el cine de Carlos Atanes
en www.carlosatanes.com
Más info sobre el cine de Carlos Atanes
en www.carlosatanes.com
Saturday, January 20, 2007
Pausa

Labels:
Arantxa Peña,
Films/Cine,
Manuel Solàs,
PROXIMA
Subscribe to:
Posts (Atom)