Pages

Showing posts with label Gallino. Show all posts
Showing posts with label Gallino. Show all posts

Tuesday, October 16, 2012

Dutch impressions about "Gallino, the Chicken System"


Reactions on Gallino – The Chicken System at the 7th B-movie, Underground & Trash Film Festival, 5 – 9 September 2012, as given in the report by Ton van Rooij, editor, Cerberus Online (www.newcerberus.weebly.com)



Dorien Eggink, festival producer of the BUTFF
I think a BUT film definitely can be art with a capital A. A film from the festival program of this year that I believe makes a chance to be considered as such, is Gallino: The Chicken System. But such a film has to be discovered. There has to be someone who stands up and puts in a lot of effort to promote this film, for example some museum director or festival hotshot, as a result of which such a film is going to be screened at all kinds of festivals and becomes a hype. And we try to make the first move for that.


Frank Schonewille, head programming of the BUTFF / interviewer online channel BUT TV
“Already so much has been done in the field of film, that it’s very hard to still be original, to make something that has never been made before. Also a good BUT filmmaker must let him-or herself inspire by others who preceded him or her, without losing track of his or her own vision. Only once in a while you come across a film of which you think: ‘How do you come up with that?’ Take for example the Spanish film Gallino: The Chicken System that we had on the program this year. Now that is something unique! That’s really a very weird film. From the director, Carlos Atanes, we screened another film two years ago, Maximum Shame, set in a nightmarish dream world, also an extraordinarily bizarre film. Atanes is known for his incredibly weird underground films. Where he gets his ideas from? I don’t know. I really don’t know. But what he creates is fantastic. Now that’s really someone who does things that have never been done before.”


Karin Broeksma, editor-in-chief BUT Daily News / interviewer online channel BUT TV
“I was very much intrigued by Gallino: The Chicken System, a pornophilosophical film [in which dream and reality are interwoven]. This is a very strange, but at the same time very beautifully made film. The subject matter was so different from what you would think in the first instance, that this really was a film that kept sticking in your memory.”


Tim van Kempen, member of the BUTFF box office team and BUTFF shop team

“Of the feature films, I haven’t seen that much. Of those, I saw, among other things, Gallino: The Chicken System. That was a pleasant surprise, even though this film was a little bit different from what I had expected. But then, at the BUT Film Festival you never know what to expect!

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com









Monday, October 15, 2012

"Gallino" en la Sala Berlanga

(Photo by Jacobo Medrano)
Pienso que proyectar una película en una sala que se llama Berlanga tiene su qué. Uno se siente arropado por el maestro en cierto modo. Y está muy bien eso de proyectar en las mejores condiciones técnicas de imagen, sonido, ergonomía, humedad y temperatura. El cine underground no acostumbra a gozar de tantos lujos. Por eso el sábado pasado opté por tomar asiento en la última fila y quedarme al pase de Gallino, the Chicken System en vez de salir huyendo a esconderme en el bar más cercano, como suelo hacer cuando el número de espectadores supera la media docena. Me lo pasé bien siendo un miembro más del público. Me sé la película de memoria, pero las risitas y los cuchicheos de los presentes enriquecen la experiencia de una forma bastante sorprendente. Algunos seres humanos que no pudieron asistir a esta presentación en Madrid y que no sólo no han visto aún la película sino que además se perdieron mi impactante discurso introductorio me preguntan si habrá más oportunidades en esta ciudad o incluso en este país. Casi nunca sé mucho acerca de nada pero acerca de esto aún sé menos. Sólo puedo decir que quizá, quizá. Y que cuando me entere lo diré en mi página de facebook.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com





Wednesday, October 10, 2012

INAUDITA PROYECCIÓN DE "GALLINO" EN MADRID


INMINENTE PROYECCIÓN de "GALLINO, THE CHICKEN SYSTEM" en MADRID - www.gallinofilm.com.
Sábado 13 de Octubre. Sala Berlanga. 12 del MEDIODÍA.
Para entrar hay que estar en la lista de invitados.
Para estar en la lista de invitados hay que comunicar el propósito de asistir y confirmar asistencia.
Para comunicar y confirmar usad el e-mail.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com







Monday, October 8, 2012

"GALLINO, THE CHICKEN SYSTEM" en MADRID


INMINENTE PROYECCIÓN de "GALLINO, THE CHICKEN SYSTEM" en MADRID - www.gallinofilm.com.
Sábado 13 de Octubre. Sala Berlanga. 12 del Mediodía.
Para entrar hay que estar en la lista de invitados. Quien quiera venir a verla que me envíe un e-mail.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com







Tuesday, August 21, 2012

"Gallino, the Chicken System" WORLD PREMIÈRE

"Gallino, the Chicken System"
WORLD PREMIÈRE
BUT Film Festival
Saturday, Sept. 8th, 2012 - 22:00h.
Breda - Noord-Brabant - Nederland

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com




Tuesday, July 24, 2012

El parte


Queridos seres humanos con ansiedad atánica y curiosidad urgente, os pongo al día. Cine - Si nada se tuerce: "Gallino, the Chicken System" se estrenará en septiembre en un festival europeo, no español, que no puedo nombrar aún. "Maximum Shame" estará disponible en FilmIn para los espectadores españoles un día de éstos. Teatro - Si nada se derrumba: mi obra A comienza ensayos en Madrid esta semana, creo. Mi obra B se estrenará en Madrid el próximo mes de febrero en una sala que tampoco puedo nombrar aún. Mi obra C es demasiado breve y tengo que ampliarla ya, tengo a dos actrices esperando. Mi obra D está en manos de unos simpáticos actores que quieren estrenarla en Barcelona este otoño. Para ilustrar esta entrada he puesto una foto donde se me ve al lado de una señorita a la que no se le ve la cara y donde parezco más gordo de lo que estoy debido por culpa de un chaleco mullido.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com





Wednesday, May 9, 2012

ARIELLA FERRERA in "Gallino, the Chicken System"


When I am very close to finish my fourth feature movie, Gallino, the Chicken System (the last shooting is scheduled for this month) the great star Ariella Ferrera has given me, as she promised, the immense honor of a cameo for the movie. Great news for gallinetics, pornophilosophy and atanic filmography.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com




Monday, March 5, 2012

"Gallino" is already a feature movie

Manuel Solàs & Octavi Pujades during the filming (Photo: Jacobo Medrano) 

Last week we did a great jump forwards in Gallino, the Chicken System production. Actors were Octavi Pujades, Manuel Solàs and Sasha Slugina. Now it is 80% completed and after edition it is more than one hour length, so it has passed the mark between medium and feature film. The end is near and we are ready for the final assault, at the end of march / bennining of april. Then we will rely on new and surprising incorporations.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com



Tuesday, January 10, 2012

PRODUCE "GALLINO"

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com






Wednesday, December 21, 2011

El Sr. Álvarez ya tiene web

El Sr. Álvarez observando el mundo a través de una copa de gintonic.

¿Quién es el señor Álvarez?... Si me prestarais más atención ya lo sabríais y no tendría que repetirme. El señor Álvarez es Marc Álvarez, el compositor musical más extraordinario que conozco. Ha tardado mucho en abrir delegación en internet pero por fin lo ha hecho en este domino: www.marcalvarez.net. Pasad a verlo y, sobre todo, a oírlo. No ha sido nada cicatero a la hora de verter sus contenidos musicales y el muestrario de obras fragmentos, eso sí que ofrece da testimonio de su dilatada trayectoria y de su versatilidad.

La especialidad del Sr. Álvarez es el cine y el teatro musical y no musical. Yo le conocí hará unos tres años, aquí en Madrid, merced a la intermediación de Víctor Conde, viejo amigo e ilustre director teatral. Ellos dos habían colaborado ya juntos en varios montajes y, hallándome yo por aquel entonces entrampado en una apurada tesitura, el Sr. Conde recurrió al Sr. Álvarez para deshacer mi entuerto. Era noche cerrada, tenía que empezar el rodaje del corto Scream Queen a la mañana siguiente y, no me preguntéis cómo ni por qué, la cámara que teníamos que usar se había desvanecido, teleportado y reaparecido en Murcia, a más de 400 kilómetros de distancia. La única solución era usar otra, una pequeña que corría por casa, un cachivache pequeño con pinta de pisapapeles que no registraba sonido. Y así lo hicimos, gracias a que el Sr. Álvarez, sin conocerme de nada, acudió al rescate justo a tiempo con micrófonos, ordenadores, cables, yo qué sé, muchas cosas. 

Durante el rodaje me enteré de que aquel tipo con pinta de lampista no era lampista en absoluto sino que ejercía, en realidad, de músico. Y que además era de los buenos. Decidí que no sería mala idea que hiciera la música de Scream Queen. La compuso en un plis plas y entonces caí en la cuenta, oído no me falta, de que no era de los buenos, sino de los mejores. Por eso no he querido dejar de trabajar con él desde entonces, vampirizando su talento sin el menor recato, como sigue haciendo también el Sr. Conde y como hace cualquier director sensato que haya tenido la fortuna de dar con él. El Sr. Álvarez le puso música a La cobra en la cesta de mimbre, se la puso a Maximum Shame y ya está limando las teclas de su piano para ponérsela también a Gallino. Yo, mientras, voy inclinando la cerviz frotándome las manos como las moscas.

En lo personal no voy a entrar porque se notaría mucho que somos amigos cuando empezara a sacarle defectos y más defectos. Quedaos con la parte buena, que encontraréis aquí: www.marcalvarez.net

Rodaje de "Scream Queen". De izquierda a derecha: Jean Pierre Kameni
sentado en la butaca, Arantxa Peña, Marc Álvez (bastante reacio a que
le fotografíen), Víctor Conde y, debatiendo en el suelo, José Manuel Serrano
Cueto, Atanes (o sea, yo) y Antonio Albella.

Sunday, December 11, 2011

25% done.


As you surely know I am currently shooting my fourth feature movie, "Gallino, the Chicken System". Of course I am not doing it alone. Few brave people are helping me behind the camera, in front of the camera as Maria Kaltembacher, the actress in the photo and contributing funds to our crowdfunding. We are making the film slowly, as funds are arriving. It's not a bad method of filming because it allows to think and plan every scene calmly, like if every sequence itself was a shortfilm. In fact I am making some shots like it were shortfilms. This way, step by step, we have done a quarter of the film between 25 and 30 edited minutes. I am very pleased with the results. They are more baroque and weirder than I expected. My movie is surprising myself and that is a good new. It is also a problem because I don't know what to do with this movie after the edition. It is not exactly fiction, not exactly documentary, not exactly experimental, not exactly pornography... and it is all at once maybe. Difficult to finance, to show and to distribute. To lean out of the edges entails these risks. But... 1) fear is the worse enemy of liberty, 2) somebody had to do it, 3) alea iacta est and 3) carpe diem. So capitulation is not an option. Next month there will be more funds —who wouldn't wish to be a guest producer of "Gallino"?— and the shooting will go on.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com




Tuesday, November 22, 2011

Everything You Always Wanted to Know About Me (But Were Afraid to Ask)...

...Greg Smalley Has Asked Me Yet For 366 Weird Movies:


Photo by Susana Ortega
366: You’ve announced a new project, Gallino, which you describe as a”pornophilosophical film.”  What can you tell our readers about the movie?
Atanes: It is a step forward in my rise to weirdness.Gallino is related to my last movie Maximum Shame in many of its subjects. There are different actors and characters, other aesthetics and other conflicts, but in fact it is like a next part, a complement to Maximum Shame. Both are like a “double feature.” Gallino goes deep into parallel realities, meta-narrative and blurred borders between the pornographic and and the non-pornographic.  Why do we consider one thing pornographic and not another, exactly?  Why some things are visible/presentable and other things are not?  So, Gallino is an strange trip along the cracks, halfway between dream and wakelfulness, porn and no porn, skin and flesh, story and essay.  The plot is hard to explain, but in short I can say it is about a group of people who use pornography —in a very particular sense— for seeing beyond everyday life.  For tearing away the Veil of Isis.
366: One of the weird things about your previous film Maximum Shame is that it uses the iconography of the fetish world, with the Queen dressed in leather bondage gear and the slave harnessed in some bizarre restraints, but there is no actual sex in it.  The closest we come is a foot massage.  Can we expect the same approach to the erotic in Gallino, or will it be more explicitly sexual?
(...)
Read the interview on 366 Weird Movies

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com




Monday, November 21, 2011

Hall of Fame: Rhyanna Lee



I am delighted that people so fascinating as Rhyanna Lee state their soft spot for my filmography. Yes, maybe you can not read it well due to Rhyanna's sapphire long hair but though she has swapped the traditional glass of milk for grape the message is the usual on my official t-shirt: Atanes' Films turn me on.

As you can easily understand I was incapable of avoiding offering her a "cameo" in "Gallino", which she has accepted in a very friendly way. Rising star Rhyanna Lee lives far from here, in Florida, but we found an ingenious for making the filming possible and for making me happy.


Welcome to Pornophilosophy, Rhyanna!



More info about Carlos Atanes at www.carlosatanes.com

Wednesday, November 16, 2011

Hall of Fame: Kandi Hart


Atanes' films turn me on is what you can read on that t-shirt. Really it is a true compliment when the person who says it is Kandi Hart, a dancer, expert on Criminal Justice and cult actress from Illinois, USA, who has acted in movies as The Girl Next Door 2, It's Huge 11 or Big Black Beast 6 among many (more than 30) other films.

Soon she will add a new notch in her career, but in a different genre: the atanic genre. Kandi Hart will play a surprising "cameo" in "Gallino, the Chicken System", the feature movie that I am making just now. I can not reveal more details for the time being. Just let me say I am that I am proud of relying on her.



More info about Carlos Atanes at www.carlosatanes.com

Friday, November 4, 2011

No me busques Lars Von Triiiiiiiiier


Cuando llevamos más de un 20% completado de mi película pornofilosófica "Gallino" aparece Lars Von Trier y se descuelga en el diario El País con estas declaraciones acerca de su nuevo proyecto:

«Tendrá dos versiones, la porno y la, llamémosla suave, para llegar a todo tipo de público, con mucha filosofía.»

Vamos a ver, Lars von Trier. Ya sé que no me conoces y no estás robándome la idea. La de la pornofilosofía, digo, porque la de hacer una versión soft y otra hard estaba ya inventada y no es más que una bajada de pantalones indigna de nosotros. O a lo mejor sí que te han llegado voces. Desde que existe internet el mundo es un patio vecinal y todo se sabe. Pero prefiero pensar que la coincidencia se debe a eso que repito siempre y que constituye el tema central de la obra que estrenamos el mes que viene en Madrid, "El hombre de la pistola de nata": las ideas están en el aire.

Las ideas están ahí, flotando, y de nada sirven si no se realizan. Así que si tú llegas antes para ti el premio de la tómbola. No te costará, porque dispones de fama, crédito y dinero y puedes rodar lo que quieras y cuando quieras. Pero yo, desde el fondo del arroyo, emboscado como un charlie del Viet-Cong, dispongo de un arsenal mucho más barato pero tan mortífero como el tuyo. No poseo fama, crédito ni dinero, pero puedo rodar más rápido que tú. Y la gente que me ayuda es tan buena como la tuya. Y además cuento con otra ventaja: ya he empezado. La pornofilosofía la he inventado yo. Que lo sepas. Ni tú ni el marqués de Sade. Yo. Y la fecha de estreno de "Gallino" lo demostrará.

(Hasta aquí en modo desafiante. Ahora paso al modo realista: "Gallino" avanza bien y a paso firme, pero ya nos hemos pulido la pasta del crowdfunding y nos quedan tres cuartas partes de película por filmar. Para seguir necesitamos reabrir el grifo de la financiación. Interesados/as en que le gane la carrera a Von Trier diríjanse a este sitio).

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com




Monday, October 24, 2011

Marta Timón, productora de "Gallino"

Don Alfonso Merelo, ínclito catalizador cultural quizá suene un poco cacofónica pero es, creo, una definición bastante precisa—, adalid de la ciencia-ficción en España, estrella invitada en "PROXIMA" y presentador del programa radiofónico de UniRadio La Séptima Tentación, ha entrevistado hoy vía telefónica a Marta Timón, productora de "Gallino, the Chicken System" (y de otras muchas películas mías). A Marta, dotada de muchos talentos, algunos innatos y otros conquistados con tesón, también se le da bien contestar preguntas. Asunto nada baladí y si no que me lo pregunten a mí, que cada vez que me entrevistan en la radio parezco un tonto de baba. No es en absoluto su caso y recomiendo la escucha del fragmento (comienza en el minuto 28) haciendo click en este link:




Thursday, October 20, 2011

"Gallino" shooting has begun

From left to righ: Director of Photography Ignacio Sánchez de Bustamante,
actress Sasha Slugina (hidden in the undergrowth) and director Miself.
This week we have filmed three "Gallino" sequences with actors Maria Kaltembacher, Amaya Galeote, Sasha Slugina, Itxaso Badell and Pablo Puyol. It has been aprox. a 12% of the whole movie. Now the filmmaking is stopped but we'll take it up again this month and we'll shoot the next sequences in the course of November and probably December. The things are going well and I am very pleased. And again we are achieving to make it in a completely independent way. We need to raise more cash to continue and although crowdfunding campaign is over  thank you, supporters! we accept contributions through any other way: if you want to be an sponsor or a guest producer just contact us. Apologize for my brevity, I have to go. Soon there will be more news.

More info about atanic films on www.carlosatanes.com




Friday, September 23, 2011

Consultorio Gallino

Debería llamar "FAQ" a esto (Preguntas Frecuentemente Formuladas), pero como tengo una película que se llama así no quiero promover la confusión. Doy por inaugurado entonces este Consultorio, que empieza y acaba hoy a no ser que surjan más dudas. Es que han sido varias las cuestiones relacionadas con "Gallino" que se me han planteado y que merecen ser respondidas en público para prolongar así el rendimiento de las respuestas. Ahí van:

¿Te retirarás del cine si no consigues rodar "Gallino"?
¡Ya os gustaría a más de uno! Es cierto que esa idea me ha asaltado fugazmente porque no me interesa hacer algo que sólo pueda hacerse con subvenciones (la subvención es, en gran medida, la expresión económica del desinterés). Fracasar con el crowdfunding vendría a demostrar precisamente esto, que estamos condenados. Pero luego he pensado que uno no puede retirarse de lo que no hace. Y yo no tengo claro que lo que haga sea cine. Cine es, en el sentido de medio de expresión, pero no en el sentido gremial. A mí los del cine no me conocen ni yo les conozco a ellos. Vivimos en esferas separadas. Mis películas discurren por canales muy distintos (a veces incluso por los del inescrutable videoarte) y sólo coincidimos en los festivales. Aun entonces comemos en mesas separadas. Así que no, no me retiraré. Seguiré haciendo lo que me dé la gana.

¿Por qué no pides una subvención para rodar "Gallino"?
Porque ni la quiero ni me la darían. Yo hago cine underground.

¿Qué es el cine underground?
Lo que hago yo.

¿Estás pidiendo dinero a cambio de nada?
Quien formula esta pregunta no ha entrado en Indiegogo.com/gallino. O ha entrado y no ha prestado atención. Porque en la columna de la derecha se especifica cuáles son los beneficios de poner dinero en "Gallino". No son grandes beneficios, claro que no. Son más bien simbólicos. Porque de lo que se trata es de financiar una película, no de comercializar algo cuyo gasto está amortizado. Pero no solicitamos dinero a cambio de nada. Te lo solicitamos a cambio de lo que pone en esa columna y, sobre todo, de la satisfacción personal que da implicarse en un proyecto apasionante (si no te parece apasionante estás perdiendo el tiempo leyendo esto, lo digo sin acritud).

Yo quiero contribuir, pero no a través de una página web ¿Puedo?
Que sí. Algunas personas lo han hecho ya, ingresando directamente en la cuenta bancaria. Si, como ellos, confías más en los bancos que en las plataformas de crowdfunding no seré yo quien rompa tus ilusiones. También aceptamos dinero en metálico, sacas de billetes envueltos en papel de periódico, dientes de oro, acciones en bolsa y bonos de deuda alemana. Cualquier cosa que tenga liquidez. En Indiegogo.com/gallino encontrarás una dirección de e-mail a donde enviar tus sugerencias de financiación más descabelladas. Las apreciamos todas.

¿Necesitas 12.000 dólares para rodar "Gallino"? ¿Y si no los consigues?
En realidad necesitamos más. Pero hay muchas formas de hacer una película. Algunas decididamente siniestras.

¿Cuándo vas a rodarla?
Al principio la quería rodar en agosto. Luego en septiembre. Luego en octubre. Ahora la previsión se ha desplazado a octubre/noviembre. No depende sólo del dinero. Si movemos tanto las fechas es también por la disponibilidad de los actores, muy complicada de entretejer. Pero estoy muy tranquilo al respecto. Se rodará este año.

¿Qué es la pornofilosofía?
Ah, amigos. Me alegro mucho de que me hagáis esta pregunta. Hoy no me queda espacio para contestarla. Pero sí puedo decir que la respuesta está en "Gallino".

Meditad.



Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com






Tuesday, September 13, 2011

¡Aflojad la pasta!

Queridos adláteres, el planeta se viene abajo. Crisis descomunal, catástrofes variopintas, alelados soltando bobadas día y noche... Esto pinta como pinta pero a pesar de ello un puñado de osados inasequibles al desaliento seguimos empeñamos en algo tan pueril como hacer películas. Alegraos, otra producción atánica está en camino. Quiero rodar "Gallino", mi película pornofilosófica, y quiero acabarla antes de que la Tierra se vaya al carajo.

¿Que a quién le importa lo que yo quiera? A casi nadie. Veo que estáis de mal humor. Pero veréis: películas se van a seguir haciendo, os importe o no. Y tanto vosotros como yo las vamos a seguir pagando, las veamos o no las veamos. Esto es así merced a una cosa que se llama subvención, que consiste en que unas personas bien peinadas ingresan una parte de nuestro dinero en la cuenta corriente de otras personas no necesariamente bien peinadas pero que hacen películas (o viceversa, ahora no me acuerdo bien, a lo mejor se turnan).

A mí, personalmente, y ya que habéis sacado el tema, me gustaría que me consultaran. Podrían telefonear y preguntarme: Oye, súbdito, ¿quieres que le demos parte de tu dinero a Fulanito para que haga una película?... Y entonces, en función de mi criterio y de mis afectos, diría que sí en algunos casos y en otros que ya me lo pensaré. Quizás a vosotros también os gustaría decidir. Pero claro, para montar un arreglo de este tipo, libre y voluntario, no hace falta un ministerio de cultura, ni subvenciones, ni impuestos al tabaco. Bastaría con que Fulanito y la gente a la que nos gusta lo que hace Fulanito nos pusiéramos de acuerdo. La buena noticia es que esto es posible. No es sólo posible, existe y se hace. Los americanos lo llaman crowd funding y han puesto en marcha diferentes plataformas para llevarlo a cabo.

El crowd funding es un sistema mediante el cual un proyecto modesto se financia con muchas pequeñas aportaciones de gente privada a la que le interesa que se realice ese proyecto en concreto. Es un método ideal para levantar documentales, cortometrajes o, como en mi caso, largometrajes underground. A mí me parece muy bien que la gente ponga su dinero donde quiera y no lo ponga donde no quiera. Es que soy duro de mollera.

A lo que iba: en perfecta consonancia con mis principios quiero financiar "Gallino" así. Es que me gusta que sea así. Sé porque me lo han contado que corren individuos por este mundo a los que les gustan mis películas. No son muchos, pero sí los suficientes. Hasta es probable que seas uno de ellos y por eso estás leyendo esto ahora. Pues bien, dejémonos de circunloquios: quiero tu pasta para hacer mi peli. No, toda no. ¿Cuánta?... Bueno, no volvamos a empezar, se trata de que las decisiones las tomes tú. Por una vez que te dejan, aprovecha. Dependerá de tu voluntad, de tus posibilidades, de cuánto me quieras y de hasta dónde estés dispuesto regar el Árbol de la Libertad, al decir de Benjamin Franklin.

Si entras en la página de "Gallino" en IndieGoGo verás que hay varias opciones. Opciones para tímidos, para potentados, para mileuristas, para pródigos, para feos, para rentistas, para funcionarios... Queremos conseguir 12.000 dólares americanos (recuerda que el dólar está actualmente más barato que el euro). Con eso y lo que podamos arramblar por los rincones ya tiramos. Tienes por lo menos dos motivos de peso para echar unas monedas al cepillo: arrimar el hombro a la causa del —esta vez sí, auténtico cine independiente demostrando de paso que es factible, y sentir el orgullo de haber formado parte de una futura película de culto. La verdad, pensándolo bien, es que no está nada mal por un algo de dinero que gastarás de todas formas en cualquier vicio dañino para tu salud. No dejes que la insensatez te venza, no dilapides tu peculio en vanos bienes fungibles: colabora con "Gallino" y sé uno de los nuestros. Tus descendencia te lo agradecerá. Piensa, piensa en tu descendencia. Tus tataranietos señalarán tu retrato en la pared y exclamarán, orgullosos: somos guays porque estamos hechos con trozos de ADN de alguien que hizo posible el advenimiento del cine pornofilosófico.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com



Sunday, August 28, 2011

We're working on it / Estamos trabajando en ello

Actress María Kaltembacher will play "Gallino".

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com