Pages

Showing posts with label Madrid. Show all posts
Showing posts with label Madrid. Show all posts

Thursday, May 23, 2013

"Secretitos" (trailer)


"SECRETITOS" es una comedia siniestra escrita y dirigida por Carlos Atanes, interpretada por María Kaltembacher, Juan Antonio Molina y Roberta Pasquinucci e iluminada por Jacobo Medrano. En la Sala Mirador (Madrid) del 15 al 26 de mayo de 2013.

https://www.facebook.com/vamosaversecretitos




Wednesday, May 22, 2013

Gregor Acuña en "ROMANCE BIZARRO"




"ROMANCE BIZARRO": Esta semana y la próxima, en el Microteatro, Gregor Acuña releva a Miguel Hermoso Arnao, que se ha ido a correr en la recta final de los ensayos de "El hijoputa del sombrero" de Stephen A. Guirgis (que dirige Juan José Afonso). Me siento muy privilegiado por tener la oportunidad de ver mi vil libreto levantado a peso por dos actorazos tan impresionantes, tan distintos y tan intensos ambos. Por no hablar de la admiración que siento por esa actoraza que les planta cara desde el primer día hasta el último, la fascinantísima Sara Martin. Rodearme de gente con tanto talento es cojonudo porque la gente me asocia mentalmente a ellos y piensa que yo también sirvo para algo.



Wednesday, May 8, 2013

"ROMANCE BIZARRO" en el Microteatro

Hoy estrenamos en la sala 3 de  Microteatro Por Dinero (c/ Loreto y Chicote, Madrid) mi obra corta "ROMANCE BIZARRO". Estará en cartel desde hoy, 8 de mayo, hasta el 2 de junio. De miércoles a domingo. Seis funciones cada tarde. La protagonizan Sara Martín y Miguel Hermoso las dos primeras semanas, y Sara Martín y Gregor Acuña las dos siguientes.

www.carlosatanes.com


Monday, April 22, 2013

"Secretitos", en mayo en Madrid

Los que queráis estar al corriente de los cotilleos, desavenencias y catástrofes de unos ensayos tan misteriosos y oscuros como los de "Secretitos" (la obra que estrenaremos el 15 de mayo de 2013 en la Sala Mirador de Madrid) y tampoco queráis por nada del mundo que se os pasen las fechas para verla en escena, apretad el "I like it" de su página en Facebook.

Thursday, January 24, 2013

La depredadora pasa cuatro días en Madrid

Anitta Rock y María Kaltembacher tras un ensayo de La depredadora.
Algunas personas me han dicho que La depredadora es mi texto más borde. Que soy un cabrón por hacer algo así. Pues ay, tendré que, digo, de alguna forma, defenderme de esos ataques. Yo no voy por ahí vertiendo mi mala leche con premeditación. A uno se le vienen cosas a la cabeza y ya está. Esto es como el soñar, no se puede culpar a alguien de soñar lo que sueña. Claro, podría guardármelo para mí y no enseñarlo. Pero algo habrá que hacer, no hemos venido a esta vida a estar mano sobre mano. Y si a mí se me ocurren cosas como La depredadora qué quieren Uds. que haga. Pues tendré que ceñirme a lo que tengo. Y, además, tan borde no será cuando la gente se lo pasa bien viéndola. Las personas buenas no disfrutan con el mal ajeno, ¿no? Y los espectadores que vienen a ver mis cosas son buena gente. Y aprovecho, ya de paso, para manifestar que La depredadora no está dirigida a nadie ni va contra nadie ni pretende hacer escarnio de nadie. Que no sé que pasa con el público que es muy mal pensado, o muy susceptible, y cuando la ve me imaginan a mí lanzándole dardos a nosequién o nosequé gremio mientras barboteo un muahahaha de malo de película. Pues no, yo no hago esas cosas.

Así que, en fin, aclarado este punto, sólo decir que Anitta Rock y María Kaltembacher van a estar haciendo esta cáustica obrita de 15 minutos desde hoy jueves 24 de enero hasta este domingo 27 de enero, viernes y sábado incluidos, en la Sala ArteSano de Madrid (en c/ Pedro Unanue 9, a cinco minutos a pie de la estación de Atocha). Cuatro funciones diarias a partir de las 20:30 o de las 21:00, dependiendo del estado de ánimo.


Carlos Atanes website www.carlosatanes.com




Sunday, December 2, 2012

Tuesday, November 13, 2012

Monday, October 15, 2012

"Gallino" en la Sala Berlanga

(Photo by Jacobo Medrano)
Pienso que proyectar una película en una sala que se llama Berlanga tiene su qué. Uno se siente arropado por el maestro en cierto modo. Y está muy bien eso de proyectar en las mejores condiciones técnicas de imagen, sonido, ergonomía, humedad y temperatura. El cine underground no acostumbra a gozar de tantos lujos. Por eso el sábado pasado opté por tomar asiento en la última fila y quedarme al pase de Gallino, the Chicken System en vez de salir huyendo a esconderme en el bar más cercano, como suelo hacer cuando el número de espectadores supera la media docena. Me lo pasé bien siendo un miembro más del público. Me sé la película de memoria, pero las risitas y los cuchicheos de los presentes enriquecen la experiencia de una forma bastante sorprendente. Algunos seres humanos que no pudieron asistir a esta presentación en Madrid y que no sólo no han visto aún la película sino que además se perdieron mi impactante discurso introductorio me preguntan si habrá más oportunidades en esta ciudad o incluso en este país. Casi nunca sé mucho acerca de nada pero acerca de esto aún sé menos. Sólo puedo decir que quizá, quizá. Y que cuando me entere lo diré en mi página de facebook.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com





Wednesday, October 10, 2012

INAUDITA PROYECCIÓN DE "GALLINO" EN MADRID


INMINENTE PROYECCIÓN de "GALLINO, THE CHICKEN SYSTEM" en MADRID - www.gallinofilm.com.
Sábado 13 de Octubre. Sala Berlanga. 12 del MEDIODÍA.
Para entrar hay que estar en la lista de invitados.
Para estar en la lista de invitados hay que comunicar el propósito de asistir y confirmar asistencia.
Para comunicar y confirmar usad el e-mail.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com







Monday, October 8, 2012

"GALLINO, THE CHICKEN SYSTEM" en MADRID


INMINENTE PROYECCIÓN de "GALLINO, THE CHICKEN SYSTEM" en MADRID - www.gallinofilm.com.
Sábado 13 de Octubre. Sala Berlanga. 12 del Mediodía.
Para entrar hay que estar en la lista de invitados. Quien quiera venir a verla que me envíe un e-mail.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com







Thursday, December 1, 2011

"El hombre de la pistola de nata" en "Es la noche de César"


Isabel Pintor acudió al ensayo general de "El hombre de la pistola de nata" y comenta sus impresiones en el programa Es la noche de César, de César Vidal.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com





Friday, November 25, 2011

Nata On Madrid

On Madrid, suplemento de El País, nos dedica hoy media página.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com




Thursday, October 27, 2011

El Hombre de la Pistola de Nata

El teatro me abduce de nuevo.  Los afortunados que vivís en Madrid, cercanías o a un salto de AVE podréis disfrutar dentro de muy poco del montaje que Juan José Afonso está dirigiendo a partir de mi texto "El Hombre de la Pistola de Nata" con un estupendísimo elenco formado nada menos que por Joaquín Hinojosa, Francesc Tormos, María Kaltembacher y Josu Ormaetxe. Se estrenará el 1 de diciembre en el Teatro del Arenal, en la calle Mayor, muy cerquita de la Puerta del Sol.

En verdad os digo que debéis tomar nota de esto y no olvidarlo bajo ningún concepto. Para mí es un acontecimiento importantísimo porque hace años que deseaba ver esta obra sobre un escenario. Por favor, no me acuséis de vanidoso si os digo que no era el único: no son pocos los que la han leído y que lo deseaban tanto o más que yo. Por fin, después de una larga travesía por el desierto, "El Hombre de la Pistola de Nata" ha caído en muy buenas manos. No sólo en manos: en muy buenas mentes también. Manos y mentes que están ordeñando al máximo cada una de las líneas de texto. Me está costando esperar el día en el que pueda asistir como espectador a este montaje. Siento que me ha tocado la lotería.

De la obra, por el momento, no os voy a contar nada. Entre otras cosas porque, ya lo sabéis, a mí no se me da muy bien explicar mis propias conspiraciones. Prefiero en estos casos hablar por boca de los demás. ¿Y qué dicen los demás?... Pues que "El Hombre de la Pistola de Nata" es muy divertida. Que tiene muy mala leche. Que es una comedia pero también un poco tragedia. Y que hay en ella amor, conjura, intriga, crueldad, pasmo y nata.

Hasta aquí puedo leer. Continuará.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com





Thursday, August 4, 2011

Mi propuesta triunfa.

La semana pasada dirigí un llamamiento a través de Facebook, Twitter y la terraza de algún bar a la gente del teatro -me focalicé en el teatro porque las redes sociales limitan la longitud de las frases, pero en realidad el llamamiento era extensivo, por supuesto, a otros oficios colindantes, como cineastas y músicos-. El motivo era llamar a la movilización en contra de la expresión "mucha mierda", que a mi juicio goza de una propagación indeseable y desmesurada. Dije: Opino que una expresión tan estúpida no puede traerle buena suerte a nadie y que en el fondo significa "ojalá te estampes". Propongo sustituirla por otra más positiva, como "mucho sexo", "muchas longanizas" o "que te forres", me da igual cuál. ¿Quién se apunta a aniquilar esa maldita frase de una vez por todas?


Mi proclama -una sugerencia, jamás una imposición-, bien recibida por la mayoría, obtuvo por respuesta la reacción airada de los sectores más inmovilistas y se vio inmersa en una agria polémica. Se me acusó de las cosas más horrendas y se intentó desprestigiar la iniciativa aludiendo a su futilidad y a los orígenes tradicionales de la expresión. Ignoraba que la consigna despertara tanto cariño en algunos. Pocos, en realidad, he constatado, porque en general las gentes de bien comparten mi parecer y ansían un cambio largo tiempo anhelado en secreto.

El caso es que tras correr como la pólvora el llamamiento ha calado y desde hace dos días miles de personas vienen congregándose espontáneamente en el centro de Madrid reclamando una supresión de la maldita consigna. La Delegación del Gobierno, intranquila, ha ordenado inusitadamente a la policía disolver el tumulto. Pero el empuje popular, inasequible al desaliento, resiste y se espera que esta tarde reanude la movilización. Hasta aquí todo bien. Pero debo encender una luz roja de alerta. El movimiento adolece de dos puntos flacos:

Por un lado la exposición al agitprop de grupos por completo ajenos a esta demanda que, sirviéndose del éxito multitudinario de la convocatoria, pretenden subvertir el lema para su propio provecho. Este peligro debe ser neutralizado de inmediato con una adecuada campaña de comunicación que destierre cualquier malentendido. La opinión pública debe saber, de forma indubitable, que el fin único de las movilizaciones es la exteriorización del rechazo a la expresión "mucha mierda", de uso habitual, pero lamentable, antes de los estrenos y otros eventos. Esa frase no nos representa.

Y por el otro la carencia de una alternativa a la consigna fecal -mi moción a favor de "mucho sexo", por ejemplo, sorprendentemente no contó con un apoyo amplio- que sea contundente y sugestiva.

Hecha la doble advertencia es de esperar que se tomen las medidas oportunas. No nos rindamos, ya se huele la victoria.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com






Sunday, July 24, 2011

This is the end.

¿Un final definitivo? Eso nunca se sabe. Hay otras salas, otras ciudades... Otros mundos incluso. No acostumbra a ser estimulante ni fructífero aplastar los anhelos humanos con un no irrevocable. Quizás La cobra resurja de la cesta en otra parte. Pero hasta donde sé y puedo leer, ésta de hoy, domingo 24 de julio, será la última función.

Quiero daros las gracias a los que habéis venido a verla ayudándonos a resistir con dignidad en Madrid a lo largo de un mes tan complicado como julio. No todas las compañías lo consiguen. Era un reto difícil y lo hemos superado gracias a vosotros. Lamento que a algunos, que sé que queríais, os haya resultado imposible acudir. Pero me alegro de que sea precisamente estar luchando en la trinchera de otros teatros lo que os lo haya impedido. También quiero daros las gracias por correr la voz a través del espacio y del ciberespacio. Y por vuestras críticas. Son muy cordiales. Eso me ha dejado un poco estupefacto porque a lo que estoy habituado es a recibir pedradas.

Y, ya que estoy aquí, aprovecho para dar también las gracias a los de dentro: a Marta, a Marc, a Itxaso, a Sonia, a Cete, a Carmen, a Héctor y a Vale. Y, muy especialmente, a Jorge y a Ana, que no sólo han derrochado su talento en las tablas con generosidad a lo largo de 21 funciones y no sé cuántos ensayos sino también su paciencia soportándome -y esto, creedme, tiene a veces incluso más mérito.

Si algún distraído quiere descubrir de una vez por todas qué demonios pasa en esa hora y diez que transcurre entre que enciendo las luces y las apago será bienvenido. A las 21:00h. se abre el telón.

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com





Wednesday, July 13, 2011

Atanes te quiere.

¿Estás en Madrid y todo te parece un rollo? ¿Eres un ser humano inquieto e intelectualmente exigente y no sabes qué hacer con tu vida? ¿Sientes la pegadiza impresión de que hay otros mundos, pero que están en éste, agazapados? No sufras más, te propongo un plan que te librará de tus apuros existenciales: un Fin de Semana Atánico. Es como irse a un balneario pero un poco más esotérico y bastante más barato. El tiempo te lo administras tú pero conviene acotar la experiencia entre el jueves y el domingo. Para vivirlo con la plenitud que se merece hay que experimentar diferentes etapas, no necesariamente por este orden:

1- Te apuntas a FilmIn y ves, por un precio ridículo, dos largometrajes atánicos: FAQ y PRÓXIMA. Eso te pondrá en situación. Lamento que Maximum Shame aún no esté a disposición del público... pero tampoco quieras darte un atracón de buenas a primeras.

2- Te pasas por la Sala AZarte, en el céntrico barrio de Chueca, a las 21:00h. y asistes a una representación de La Cobra en la Cesta de Mimbre. Cuando termine aplaudes si lo consideras justo. Si no quieres hacerlo por mí hazlo por los actores, que se lo merecen.

3- A la salida te pides una copa en el Veintidós, el bar de la esquina que tiene las paredes pintadas de rojo, y esperas a que llegue (pero me avisas antes, que si no a lo mejor me largo a rodar cualquier cosa por ahí). Podrás tener una conversación breve pero interesantísima conmigo sobre cualquier tema de tu interés, ya sea el uso del gran angular en la cinematografía de Rocco Siffredi, dudas que te asalten sobre los evangelios sinópticos o las virtudes del libre comercio, entre muchos otros. Como colofón inolvidable, al acabar te puedo firmar un autógrafo en una servilleta.

Las dos primeras personas que se apunten a esta excitante inmersión en la atanidad serán premiadas con sendas invitaciones para ver La Cobra en la Cesta de Mimbre (repito, de jueves a domingo de esta semana).

¡A correr!

Carlos Atanes website: www.carlosatanes.com





Saturday, July 9, 2011

Ahora es el mejor momento.



El teatro es como el cocido, hay que dejarlo reposar. A lo largo del mes de mayo las nueve representaciones que hicimos en Madrid de "La Cobra en la Cesta de Mimbre" fueron, una tras otra, reajustando las piezas del montaje. Eso provocaba ligeras variaciones de una función a otra, oscilando entre el drama y la comedia. Media palabra o un gesto microscópico aquí o allá alteraban el tono de una escena. El proceso me recuerda también al proceso de formación del cráneo de un niño. Al nacer los huesos del cráneo están separados, pueden incluso superponerse. Con el crecimiento las piezas se funden unas con otras hasta formar una sola pieza. Una pieza a veces más dura de lo deseable, ya saben...

Pero basta de divagaciones, a lo que iba: a su vuelta en julio "La Cobra en la Cesta de Mimbre" se ha asentado por fin, es un espectáculo maduro. Todas las funciones son excelentes. Ese difícil equilibrio entre realidad y fantasía, drama y comedia ha cuajado y funciona. Algunos espectadores sienten la irrefrenable tentación de hablarme al salir. Y me dicen que se han divertido, que no han perdido hilo en ningún momento, que se han reído y hasta que se han emocionado. Y que van a tener mucho que pensar en los días sucesivos. Yo sí que me emociono cuando oigo esas cosas. También me emociono viendo a la gente entrar por la puerta y tomar asiento -siempre lo más cerca posible del escenario, por favor- sublevándose contra los rigores que nos acosan: un tiempo concupiscente en el exterior de la sala, ganas de tumbarse a la bartola y el hiato ocasionado por un mes entero de ausencia, que ha hecho trizas la correa de transmisión del boca-oreja y que es nuestra única herramienta de promoción fiable -la nuestra y, para qué nos vamos a engañar, la de todo el mundo.

Pero quizá esos rigores no sean, al cabo, tan tremendos si tenemos en cuenta que se ven contrapesados por sus correspondientes contraprestaciones: un espacio-tiempo insólito en el interior de la sala, ganas de ver un espectáculo diferente y la satisfacción de que, con hiato o sin hiato, la gente sigue propagando maravillas de esta obra allá por donde pisa.

Sus reservas aquí, damas y caballeros:


Tuesday, June 28, 2011

Vuelve La Cobra


La Cobra en la Cesta de Mimbre cosechó críticas excelentes en mayo y aún hay mucha gente que no la ha visto. Así que la reponemos en la misma sala -AZarte- y en la misma ciudad -Madrid- para dar una segunda oportunidad a los que se la hayan perdido. Habrá funciones los jueves, viernes, sábados y domingos desde el 7 hasta el 24 de julio. Yo, personalmente, recomiendo ir reservando ya las entradas, bien a través de Entradas.com, de Atrápalo.com o llamando directamente al teléfono de AZarte.

Sunday, May 22, 2011